lunes, 26 de septiembre de 2011

Gadgets y Widgets

on pequeñas herramientas que se pueden subir a una web o a un blog para enriquecerlo

Existen miles de gadgets de temáticas muy variable, herramientas. deportes, comunicación, tecnología, etc... en ellos puedes encontrar gadgets de Fecha y hora, Calendarios, Diccionarios, Calculadoras, Música, Juegos.


ACTIVIDAD:
Cada alumn@ subira tres gadgets o widgets al blog antes del 12 de Octubre.

Pasos:Selecciona el gadget, configuración de visualización, obtener y copia el código HTML para incluirlo en el gadgets de tu página web.


Gadgets de Google para sus páginas web
Gadget de google
Widgets
Generador de botones de MP3
Relojes en la columna de la izquierda puedes seleccionar la categoria.ClockLink
Reloj en flash en mi web
Poodwaddle.com goear música

Ejemplos:


Ejemplos:



• Selleccionar las siguientes etiquetas en el Blog: 1º Bach,CCMC, Curso 11/12, Gadgets

Normas para la creación de entradas en el blog

A lo largo de curso los alumnos irán subiendo sus trabajos, tanto individuales como en grupo, al blog. Para ello deben seguir las siguientes normas (que serán evaluables)

1. En cuanto a la forma:

  • Corrección ortográfica y sintáctica de los trabajos.
  • Correcta organización interna y secuenciación de los contenidos presentados.
  • Aportación de información complementaria (textual, visual o sonora)
  • Participaciones pertinentes por medio de comentarios al trabajo de los compañeros.
  • Grado de adecuación de los contenidos a los requerimientos de la tarea.
  • Corrección en las citas.
  • Poner nombre de los autores del artículo.
2. En cuanto al fondo:
  • Es especialmente importante recurrir a fuentes de información fiables y contrastadas.
  • No duplicar noticias.
  • Los artículos no pueden ser meras copias de otros, deberán ser resúmenes de lo investigado.
  • Habrá que citar las fuentes por medio de vínculos, nombre del autor o referencia bibliográfica.
  • Deberán contener una crítica u opinión personal.


    Algunos recursos para embellecer vuestras tareas y entradas en el blog:
  • Slideboom: para subir nuestras presentaciones en ppt a la web.
  • Slide: para hacer presentaciones de fotos.
  • Flickr: inmenso banco de imágenes.
  • Generadores online.
  • Sección de la web de Paco Muñoz de la Peña dedicada a recursos web 2.0
  • Widgets de todos los tipos y para todos los gustos.
  • Recursos para blogs. Más recursos para blogs.
  • Aplicaciones web 2.0.
  • Recursos web 2.0
  • Generador de pósters.

lunes, 19 de septiembre de 2011

Bienvenidos al curso 2011/12

Comenzamos un nuevo curso escolar y les damos la bienvenida a los alumnos de 1º de Bachillerato en la asignatura de Ciencias para el Mundo Contemporáneo (CCMC)

El bachillerato tiene como finalidad proporcionar a los alumnos formación, madurez intelectual y humana, conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan progresar en su desarrollo personal y social e incorporarse a la vida activa con responsabilidad y competencia. Asimismo, capacita a los alumnos para acceder a la educación superior.

Desde las Ciencias para el Mundo Contemporáneo se pretende que los alumnos adquieran una formación científica básica que les permita tomar decisiones reflexivas y fundamentadas sobre temas científico-técnicos de trascendencia socia.

Las competencias básicas se definen (Escamilla y Lagares, 2006) como capacidades relacionadas, de manera prioritaria, con el saber hacer, nosotros las queremos tratar centrándonos en las TICTecnología de la información y la comunicación, y competencia digital y para aprender a aprender. En la faceta de competencia digital se contribuye a través de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje de las ciencias para comunicarse, recabar información, retroalimentarla, simular y visualizar situaciones, obtención y tratamiento de datos, etc. La materia ha de aportar los medios de búsqueda y selección de información, de distinción entre información relevante e irrelevante, de existencia o no de evidencia científica, etc.

martes, 26 de abril de 2011

El aparato respiratorio *

 El aparato respiatorio


 La función del aparato respiratorio es realizar el intercambio de gases, la sangre cede el dióxido de carbono (CO2) que ha recogido de las células del cuerpo y toma oxígeno (O2) procedente del aire.

El aparato respiratorio está constituido por las vías respiratorias y los pulmones:
1ª Vías respiratorias: el aire entra por las fosas nasales, donde es humedecido, calentado y se eliminan las partículas de polvo que contenga. Pasa a la faringe y llega a la laringe (donde se encuentran las cuerdas vocales). Desemboca en la tráquea, un tubo con anillos cartilaginosos que se divide en dos ramas, los bronquios, que llegan hasta los pulmones.

2ª Los pulmones: son dos órganos esponjosos, recubiertos de dos membranas denominadas pleuras, y un líquido, el líquido pleural, que facilita el movimiento de los pulmones durante la respiración. El corazón derecho está formado por tres lóbulos en cambio el izquierdo está formado por dos debido a que la situación del corazón.  En los pulmones se encuentran los Bronquiolos  y los alveolos pulmonares (donde llegan los eritrocitos cargados de dióxido de carbono y parten saturados de oxígeno).



La  respiración:
Las  respiraciones constan de dos movimientos  en los que intervienen diversos músculos: el diafragma, los músculos intercostales y rectos abdominales, que se relajan o contraen aumentando o disminuyendo la capacidad de la caja torácica.
   *Inspiración: se produce un aumento de la cavidad torácica, por la contracción muscular que provoca la entrada de aire cargado de oxígeno a los pulmones.
                                       <넜ˬ>
    *Espiración: salida del aire cargado de dióxido de carbono. Este movimiento no requiere esfuerzo.

El ritmo con el que se produce el intercambio de gases es regulable, dependiendo de las necesidades del organismo,  de forma que cuando  se está realizando algún ejercicio físico intenso la cantidad de  oxígeno  que nuestras células necesitan es mayor, y por ello, el ritmo de la respiración acelera  al igual que el ritmo cardiaco, para aportar más oxígeno y nutrientes a las células.                                                                                         

     



 

El aparato excretor.


El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos como orina. Se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales.

jueves, 14 de abril de 2011

El sistema circulatorio.

El sistema circulatorio
La función del aparato circulatorio es transportar y distribuir por todo el organismo nutriente y otras sustancias disueltas en la sangre y recoger los productos de desecho para que puedan ser  expulsados al exterior.

viernes, 8 de abril de 2011

El aparato digestivo

¿Qué es el aparato digestivo?
El aparato digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.